Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/11305/1741
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Clemente Padín ; Ricard Huerta ;, Mariela Yeregui ; Gonzalo Biffarella | - |
dc.coverage.spatial | México | es_MX |
dc.date.accessioned | 2018-09-13T14:52:24Z | - |
dc.date.available | 2018-09-13T14:52:24Z | - |
dc.date.issued | 2017-05-17 | - |
dc.identifier.other | http://www.cudi.edu.mx/noticia/participa-en-mure-museografia-en-red | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11305/1741 | - |
dc.description | Memoria Viva ; El miedo al cuerpo ; Estados de alerta ; Memorias el miedo | es_MX |
dc.description.abstract | La sesión 1.2 de MuRe tiene por objetivo evidenciar producciones artísticas y educativo-culturales que exhiben signos de violencia, temor, miedo y otras circunstancias opresivas o dolorosas. MuRe en esta oportunidad se transforma en un instrumento para reflexionar en aquellos síntomas difíciles de tratar, asumir y resolver, donde es más frecuente las veces que miramos hacia otro lado y muy escasas las oportunidades que enfrentamos situaciones de violencia y odio. “Signodio” es una manera de mostrar cómo internet puede servir para construir una pedagogía hacia el amor, la paz, la tolerancia y la fraternidad entre las personas y su entorno. “Signodio” activa esta pedagogía a través de reflexionar sobre los signos que cortan los sentimientos humanos más nobles. MuRe 1.2, se divide en cuatro bloques con: el artista Clemente Padín “Memoria Viva” en EAC Espacio de Arte Contemporáneo-Montevideo, el docente e investigador Ricard Huerta junto a sus estudiantes de la Universidad de Valencia “El miedo al cuerpo”, la artista medial e investigadora Mariela Yeregui “Estados de Alerta” UNTREF-Buenos Aires, el músico y docente Gonzalo Biffarella “Memorias del miedo” UNC-Córdoba y Centro Cultural España-Córdoba. | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.publisher | Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet | es_MX |
dc.relation.ispartof | MuRe Museografía en Red | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | 170517-MuRe 1.2 Signodio | es_MX |
dc.rights | Atribución/Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional | es_MX |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es | es_MX |
dc.title | MuRe 1.2 Signodio | es_MX |
dc.type | Audio | es_MX |
dc.type | Foto | es_MX |
dc.type | Presentación | es_MX |
dc.type | Video | es_MX |
dc.activity | Evento | es_MX |
dc.contributor.coordinator | Rodríguez, Delma | - |
dc.institution.author | Universidad de la República Uruguay ; Universitat de Valencia ; Universidad Nacional de Tres de Febrero ; Universidad Nacional de Córdoba | es_MX |
dc.institution.coordinator | Anilla Cultural Uruguay | es_MX |
dc.presentation.title | Memoria Viva ; El miedo al cuerpo ; Estado de alerta ; Memorias el miedo | es_MX |
dc.subject.cudi | Videoconferencia | es_MX |
dc.subject.keyword | MuRe 1.2 Signodio | es_MX |
dc.backup | R:\videos\2017\MuRe\MURE_v_f | es_MX |
Appears in Collections: | MuRe Museografía en Red |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
170517_MuRe_Sesion_1_2_Signodio.mp3 | Audio de las conferencias | 81,04 MB | mp3 | View/Open |
170517_MuRe_Sesion_1_2_Signodio.mp4 | Video de la actividad | 1,36 GB | mp4 | View/Open |
Programa-MuRe-1.2-_Signodio_-español.pdf | Presentaciones de la actividad | 519,61 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License