Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/11305/629
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Estañol Fuentes, Izcóatl Armando | - |
dc.contributor.author | Paredes, Aarón | - |
dc.contributor.author | Fernández, José Luis | - |
dc.contributor.author | Bezares, Mauricio | - |
dc.date.accessioned | 2014-08-18T21:32:18Z | - |
dc.date.available | 2014-08-18T21:32:18Z | - |
dc.date.issued | 2010-10-21 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11305/629 | - |
dc.description | Creatividad y Open Source en la Producción Estudiantil 21 de octubre La Comunidad de Medios Estudiantiles reúne a grupos de investigadores, docentes y alumnos con un interés en torno a la producción de medios por parte de los estudiantes. Estamos en la búsqueda constante de fomentar e impulsar los proyectos y colaboraciones entre los Miembros CUDI sobre el tema de medios de alta tecnología y aprovechando los recursos presentados por la infraestructura de RedCUDI. Todo esto bajo un enfoque centrado primordialmente en la producción estudiantil. En apoyo a las actividades de difusión y creación de espacios de colaboración, hacemos una invitación abierta a un día virtual sobre los temas de creatividad y open source (código libre) en la producción estudiantil. El objetivo de este día virtual es difundir el uso y creación de código abierto en la producción de nuestros estudiantes como alternativas al uso de software comercial. Difundir la experiencia docente (de la Universidad La Salle) en la producción de medios con alumnos de Diseño Gráfico y Comunicación, y la importancia. Invitar a colaborar y compartir entre docentes, investigadores y estudiantes en temas de interés en torno a la producción con/por estudiantes en nuestras instituciones. Promover el uso de la RedCUDI para ampliar y potenciar las redes y proyectos existentes. | es |
dc.description.abstract | Bienvenida; Creatividad en la Producción Estudiantil; Estudiantes Creando con Código Abierto; Caso Práctico: Blender en una Institución Educativa | es |
dc.description.sponsorship | Composite PCTV 100e 2010-10-21 07-55-22h.mpg/flv | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.relation.ispartofseries | MediosEstudiantiles;101021 | - |
dc.subject | Día Virtual | es |
dc.subject | Creatividad y Open Source en la Producción Estudiantil | es |
dc.subject | CUDI | es |
dc.subject | ULSA | es |
dc.subject | ICONOS | es |
dc.subject | Medios Estudiantiles | es |
dc.subject | Blender | es |
dc.subject | Código Abierto | es |
dc.subject | Producción Estudiantil | es |
dc.title | Creatividad y Open Source en la Producción Estudiantil | es |
dc.type | Video | es |
Appears in Collections: | Días Virtuales de la Comunidad de Medios Estudiantiles 2010 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Virtual_10-10-21.mp4 | Video de la actividad | 1,11 GB | mp4 | View/Open |
Virtual 10-10-21.flv | 1,41 GB | Flv | View/Open | |
Presentacion_CUDI_CME_opensource.pdf | Presentación de la conferencia "Estudiantes Creando con Código Abierto" del L.I. Armando Estañol, Coordinador de la Comunidad (ULSA) | 998,12 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.