Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11305/410
Title: Mesas de Trabajo de Aplicaciones: Socioambientales
Authors: Cárdenas Hernández, Oscar G.
Gutiérrez López, Alfonso
Porrás Trejo, Rafael E.
Laguna Galind, Selene
Acha Yañe, José de Jesús
Valdéz Vargas, Celso
Ortega Cedillo, Vicente A.
Castro Val, Dulce M.
Keywords: Mesas de Trabajo Aplicaciones
Reunión Primavera 2013
Estudios Socioambientales
Ecología
Ciencias de la Tierra
UDG
UAM
UAQ
Issue Date: 16-Apr-2013
Publisher: Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet (CUDI)
Series/Report no.: EstudiosSocioambientales;130416
Abstract: Durante la Reunión CUDI Primavera 2013 se presentaron cinco mesas de trabajo sobre Estudios Socioambientales con diferentes temáticas: La Comunidad CUDI de Estudios Socioambientales por Oscar Cárdenas (UDG); Red de monitoreo de precipitaciones extremas en la zona metropolitana de Querétaro a cargo de Alfonso Gutiérrez y Rafael Porrás (UAQ); Recuperación de las técnicas constructivas tradicionales expuesto por Selene Laguna Galindo, José de Jesús Acha Yáñez, Celso Valdéz Varga, Vicente Alejandro Ortega Cedillo y Dulce María Castro Val (UAM Azcapotzalco); Patrones de Cambio del Uso del Suelo y sus Consecuencias para la Vida Silvestre: El Caso del Abandono de Tierras y los Osos Cafés (Ursus arctos) en el Este de Europa por Pedro Camilo Alcántara (UdeG), y Servicios Ecosistémicos en la Microcuenca del Río Jiquilpan, Michoacán a cargo de Yolanda Nava Cruz (UNAM).
Description: La mesa de trabajo sobre la Comunidad CUDI de Estudios Socioambientales explica la participación de la comunidad en el campo de la Ecología. La mesa de Red de monitoreo de precipitaciones extremas en la zona metropolitana de Querétaro aborda los nuevos retos para la hidrología del siglo XXI en la problemática del agua. Por su parte, la mesa de trabajo de Recuperación de las técnicas constructivas tradicionales explica las actividades y la función de CEIIDD. La mesa de Patrones de Cambio del Uso del Suelo y sus Consecuencias para la Vida Silvestre: El Caso del Abandono de Tierras y los Osos Cafés (Ursus arctos) en el Este de Europa desarrolla la evolución de la Tierra a través de interacciones antropogénicas.
URI: https://hdl.handle.net/11305/410
Appears in Collections:Conferencias de Aplicaciones en la Reunión CUDI Primavera 2013

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Mesa_Trabajo_Aplicaciones_Estudios_Socioambientales.wmv.mp4Video de la actividad149,55 MBmp4View/Open
Mesa_Trabajo_Aplicaciones_Estudios_Socioambientales.flv3,11 MBFlvView/Open
Presentacion_socio_oscar_caedenas.pdfPresentación de la conferencia "La Comunidad CUDI de Estudios Socioambientales" de Oscar Cárdenas (UDG)2,29 MBAdobe PDFView/Open
Presentacion_socio_Alfonso_Gutierrez ppt.pdfPresentación de la conferencia "Red de monitoreo de precipitaciones extremas en la zona metropolitana de Querétaro" de Alfonso Gutiérrez y Rafael Porrás (UAQ)8,37 MBAdobe PDFView/Open
Presentacion_socio_uam.pdfPresentación de la conferencia "Recuperación de las técnicas constructivas tradicionales" de Selene Laguna Galindo, José de Jesús Acha Yáñez, Celso Valdéz Varga, Vicente Alejandro Ortega Cedillo y Dulce María Castro Val (UAM Azcapotzalco)7,9 MBAdobe PDFView/Open
Presentacion_socio_Pedro_Camilo.pdfPresentación de la conferencia "Patrones de Cambio del Uso del Suelo y sus Consecuencias para la Vida Silvestre. El Caso del Abandono de Tierras y los Osos Cafés (Ursus arctos) en el Este de Europa" de Pedro Camilo Alcántara (UdeG)3,16 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.