Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11305/2045
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorRamírez Martínez, María Magdalena
dc.contributor.authorIbarra, Carlos
dc.coverage.spatialMéxicoes_MX
dc.date.accessioned2020-07-31T19:33:37Z
dc.date.available2020-07-31T19:33:37Z
dc.date.issued2020-06-23
dc.identifier.otherhttp://www.cudi.edu.mx/eventos/cambio-climatico-y-vectores-transmisores-de-enfermedadeses_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11305/2045
dc.description"00:00 Entrada 00:13 Bienvenida Óscar Cárdenas 04:35 Enfermedades de transmisión vectorial, Una visión Global. 24:20 Laboratorio de Ecología de Zoonosis 48:53 Preguntas y comentarios"es_MX
dc.description.abstractAlgunos investigadores han denominado al cambio climático como la más grande amenaza sanitaria que el mundo jamás ha enfrentado. Y tienen razón: es ahora una verdad irrefutable que la salud del planeta está vinculada a la salud de sus pueblos. A medida que el mundo se calienta, los ecosistemas luchan para hacer frente a los rápidos cambios ecológicos. El calentamiento global ya ha provocado cambios climáticos —desde inundaciones y tormentas hasta olas de calor y sequías— que están añadiendo una pesada carga sobre la salud de las personas en todo el mundo. Los científicos están de acuerdo en que el cambio climático tendrá efectos sobre las enfermedades transmitidas por insectos, pero las consecuencias exactas siguen siendo inciertas.es_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherCorporación Universitaria para el Desarrollo de Internetes_MX
dc.relation.ispartofDías Virtuales de la Comunidad de Estudios Socioambientales 2020es_MX
dc.relation.ispartofseries200623-Socioambientaleses_MX
dc.rightsAtribución/Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacionales_MX
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.eses_MX
dc.titleCambio Climático y Vectores Transmisores de Enfermedades | Conversatorios de Ciencia, Educación y Tecnologíaes_MX
dc.typeAudioes_MX
dc.typePósteres_MX
dc.typeVideoes_MX
dc.activityDía virtuales_MX
dc.contributor.coordinatorGutiérrez Díaz de León, Luis Alberto
dc.institution.authorUDGes_MX
dc.institution.authorCinvestaves_MX
dc.institution.coordinatorCUDIes_MX
dc.institution.coordinatorUDGes_MX
dc.institution.moderatorCUDIes_MX
dc.institution.moderatorUDGes_MX
dc.presentation.titleEnfermedades de transmisión vectorial, Una visión Global.es_MX
dc.presentation.titleLaboratorio de Ecología de Zoonosises_MX
dc.subject.cudiEstudios Socioambientaleses_MX
dc.subject.keywordAntropocenoes_MX
dc.subject.keywordEnfermedades vectorialeses_MX
dc.subject.keywordConsecuencias del Cambio Climaticoes_MX
dc.backuphttps://drive.google.com/drive/folders/11sq-7CU9sxI204ltBVWzWvbN0ZEhUC6Q?usp=sharinges_MX
dc.backupG:\Mi unidad\videos\Editado\200623\Cnvrs-CambioClimatico y Enfermedadeses_MX
dc.contributor.moderatorCárdenas, Óscar
Appears in Collections:Días Virtuales de la Comunidad de Estudios Socioambientales del 2020

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
200623 Cnvrs CambioClimatico y Enfermedades vectoriales.mp4Video de la actividad382,37 MBmp4Thumbnail
View/Open
200623 Cnvrs CambioClimatico y Enfermedades vectoriales.mp3Audio de la actividad68,57 MBmp3Thumbnail
View/Open
Conversatorio_Poster_CambioClimaticoyEnfermedades-01.pngPoster del evento3,52 MBimage/pngThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons