Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11305/2030
Title: Experiencias de Científicas Mexicanas en el CERN | Conversatorios de Ciencia, Tecnología y Educación
Authors: Pedraza, Isabel
Heras, Carmen
Gutierrez, Luis
Cárdenas, Óscar
Issue Date: 26-May-2020
Publisher: Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet
Series/Report no.: 200526-Grids-Supercomputo
Abstract: En esta tercera sesión conoceremos las experiencias de dos grandes científicas mexicanas, Isabel Pedraza nos compartirá su experiencia en la Organización Europea para la Investigación Nuclear (nombre oficial), comúnmente conocida por la sigla CERN (sigla provisional utilizada en 1952, que respondía al nombre en francés Conseil Européen pour la Recherche Nucléaire, es decir, Consejo Europeo para la Investigación Nuclear), es el mayor laboratorio de investigación en física de partículas a nivel mundial, y Carmen Heras nos hablará del uso de supercomputadoras como una herramienta en la obtención de resultados avanzados en proyectos como los del CERN.
Description: "04:00 | Bienvenidad.- Luis Alberto Gutiérrez Díaz de León. 04:05 | Presentación del Conversatorio y Conferencistas.- Dr. Oscar Cárdenas. 04:10 | Experiencia de la Dra. Isabel Pedraza en el CERN 04:30 | El uso de supercomputadoras como una herramienta en la obtención de resultados avanzados en proyectos como los del CERN.- Dra. Carmen Heras (UNISON) 04:50 | Preguntas y Respuestas"
URI: https://hdl.handle.net/11305/2030
Appears in Collections:Días virtuales de la Comunidad de Grids-Supercómputo 2020



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons